Ahillas Rosado - Terra d' Art

  • En oferta
  • Precio habitual €9,90
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.


Bobal, Monastrell y Garnacha

D.O. Valencia

Surge de la combinación inusual de las variedades Bobal, Monastrell y Garnacha vendimiadas cada una en su punto óptimo de maduración. Un vino armonioso, fresco y con un final poco habitual en los rosados.

Cata

Vista: Nada más verlo, a través de la botella, el color nos invita a degustarlo. Ya en la copa, observamos su lágrima lenta, y su color rosa vivo.

Nariz: En la fase olfativa destacan sus aromas a fresa y melocotón muy dulces, con recuerdos a caramelo.

Boca: Potente acidez y frescor, sigue teniendo ligeros puntos dulces y astringentes al mismo tiempo. El retrogusto es intenso e inusual para un rosado. Nos sugiere una buena armonía y nos invita a volver a degustarlo, sin duda.

Temperatura de servicio: 10-12ºC

Grado Alcohol: 10.6% vol.

Vinificación 


La entrada de uva se produce a primera hora de la mañana aprovechando las horas más frías del día. Vendimiando en cajas de solo 15 kg. para elaborarlo utilizan nieve carbónica así evitan oxidaciones del color y pérdida aromática.

Se realiza una maceración prefermentativa durante 24 horas a una temperatura de 4ºC. Las temperaturas de fermentación rondan los 15ºC lo que les permite alargar la fermentación en el tiempo y conservar aromas.

Finalmente se realiza una crianza activa sobre lías durante 30 días.

El cuidado en la viña para hacer un gran rosado es imprescindible, dado que es más importante la complejidad aromática y la acidez que en otros vinos. Las parcelas más frías del valle les ayudan a ensamblar este vino.

Viñedos


El microclima del Valle de Ahillas es un punto a favor, debido a que los vientos de componente mediterráneo no llegan a este valle, por la pre-cordillera que lo forma. La diferencia térmica entre el día y la noche supone un punto positivo en la estructura celular del hollejo, lo que les aporta vinos diferenciados.

Las Viñas viejas, cultivadas entre 850 y 1.200 m. de altitud, les permite realizar vinos diferentes y únicos, lo que les da una seña de identidad propia. Tratan con variedades únicamente de la península ibérica, adaptando a esta zona variedades remotas de las que estamos recuperando.

Todas las parcelas se encuentran en régimen de secano estricto permitiéndoles degustar lo que da la añada cada año “per se”. Las parcelas están asentadas sobre una roca arenisca (Sandstone), las primeras capas de suelo destacan por sus horizontes de gravas y arenas, lo que crea un estrés en la planta y hace que las raíces tengan que extenderse varios metros.

 

Reconocimientos

 

Medalla de plata Decanter. 91 puntos.

Bodega

En Terra d'Art están vinculados a la viticultura con nuevos proyectos de recuperación de parcelas que aportan al vino un mayor grado de compuestos fenólicos aromáticos. La vendimia de todos los vinos se realiza en cajas de 15 kg. y se utilizan métodos frigoríficos para controlar su temperatura en todo momento. Creen en lo artesanal, por eso el consumo de químicos es cero. Elaboran vinos con la variedad autóctona de la Serranía, “Merseguera”, apostando por esta variedad con la que trabajan única y exclusivamente sus vinos blancos.

LA FAMILIA Trabajan con el valor de "bodega familiar", para conseguir que sus vinos sean una sensación especial, para cada una de las personas que degusten sus elaboraciones.

Maridaje

Arroces, mariscos, pescados.