100 % Tinto Fino (Tempranillo)
D.O. Ribera del Duero
Crianza con muy buenos taninos y sin agresividad. Un Ribera del Duero clásico envolvente, con cuerpo y buen sabor.
Cata
Vista: color rojo cereza picota con gran intensidad. Reflejos granates en capa fina. Limpio y brillante.
Nariz: potente de gran intensidad y marcada frutosidad. Las notas de frutas rojas y negras muy maduras, en confitura, dejan paso a los perfumes de maderas nobles, regaliz negro, vainilla, café y notas de torrefactos perfectamente ensamblados con la fruta.
Boca: la entrada es de un vino de buena estructura. Amplio paso de boca, sabroso, con cierta densidad.
Los taninos maduros, algo pulidos, arropados con generosa fruta resultan más jugosos y golosos, alcanzando un final persistente y delicado.
Fruta, acidez y madera en perfecto equilibrio.
Temperatura de servicio: 16-18ºC.
Grado Alcohol: 13.5% vol.
Vinificación
Después del encubado, llega la maceración pre-fermentativa mínima de 48 horas y la fermentación controlada inferior a 30ºC. La maceración total tiene lugar entre 18 y 25 días antes del prensado, con sucesivos remontes en abierto y bazuqueos manuales cada 4 o 6 horas. Mediante catas y análisis químicos se determina si el proceso de maceración ha concluído y se procede al descube. Un prensado suave y a las 48 horas siguientes es trasegado, retirando así las lías gordas. La fermentación maloláctica espontánea ocurre a 22ºC.
Acabada la fermentación maloláctica, el vino se trasiega y sin sufrir tratamiento reposa antes de pasar a las barricas elegidas para su crianza: roble americano de grano fino, francés hendido y húngaro selección.
El proceso de envejecimiento radica en trasiegos y rellenados, su duración es de 12 a 14 meses según añadas. Y su permanencia en botellero antes de salir a la venta es de 6 meses mínimo.
Viñedos
Viñas de más de 15 años y de producción inferior a 5.000 Kg/Ha., en parcela de Quintanilla de Tres Barrios se elabora el Terraesteban Crianza. Se trata de viñedo en espaldera, sobre terreno de secano, pobre, cascajo de guijarros, arenas suaves con fondo calcáreo y en ladera orienta al sur.
La uva se selecciona inicialmente en el viñedo para posteriormente realizar la vendimia manual en cajas de 200 kg, se transporta y es recepcionada en la bodega con mesa de selección vibratoria. El tiempo máximo transcurrido desde la recogida al encubado es de 3 horas.
Reconocimientos
91/97 puntos Guía Peñín 2013
90 puntos ADEGA - Brasil
90/96 puntos Stephen Tanzer's InternationalWine Cellar (EE.UU. 2014)
Bacchus de Plata 2015
88 puntos Ultimate Wine Challenge 2015 (EE.UU)
Bodega
Bodegas y Viñedos Aceña, familiar bodega que conjuga a la perfección la tradición y la innovación, el cuidado y arraigo a su tierra con el espíritu más dinámico en lo que al estilo de sus elaboraciones se refiere.
Su pilar indiscutible es el cuidado; cuidado de la viña, de la uva, del mosto y del vino. Buscar el terruño y esperar los momentos óptimos para llevar a cabo las labores de poda, destalle, aclareo, selección de racimo y vendimia; todo por y para la mayor calidad en la uva.
Dentro de la filosofía de trabajo de esta bodega, la calidad es condición indispensable y ante todo innegociable. Para cumplir nuestro objetivo se cuenta con la tecnología más avanzada y los mejores medios para elaborar un gran vino. TERRAESTEBAN
Maridaje
Ternera, Cordero, carne de caza (ciervo, venado, jabalí). Arroces de carne, fideuà de foie.