Blanco Crianza 2015 - Viña Ane Centenaria

  • En oferta
  • Precio habitual €16,00
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.


21% Viura , 23% Malvasía , 6% Chardonnay, 6% Sauvignon,
4% Turruntes, 4% Garnacha, 4% Verdejo, 28% Tempranillo B
y 4%Maturana 

D.O. Ca Rioja


Vino blanco fermentado en barrica elaborado con 9 variedades procedentes de viñas centenarias. Un ensamblaje único que se transforma en un gran vino blanco riojano, singular, fresco y afrutado. 

Cata

Vista: color amarillo pálido, limpio, brillante, de bordes transparentes y fríos, con destellos turquesa y centro limón. Buena lágrima, densa y gruesa.

Nariz: de notable intensidad. Primero aparecen notas de frutos cítricos confitados. Al mover, cambian a toques de melocotón, orejones sobre fondo de vainilla y flores. De muy variados matices.

Boca: carnoso y potente. Desarrolla sabores de cáscara de pomelo confitada. Es de paso muy suave, fresco y afrutado, con recuerdos de hierba recién cortada. Desarrolla un leve amargor en los laterales de la lengua que le aporta una mayor complejidad, junto a un fondo de hueso de ciruela verde.

Temperatura de servicio: 8-10ºC.

Grado Alcohol: 13.5% vol.

Vinificación 

Despalillado muy suave y fermentado en barrica a unos 20 grados. Tres meses en barrica francesa.

Viñedos

Procedente de viñedos de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). Nombre del viñedo: El Molino, La Vejera y Tasugueras. Tipo de suelo: Arcillo – calcáreo.

Los viñedos se encuentran entre las localidades riojanas de San Vicente de la Sonsierra y Rivas de Tereso, a una altitud de unos 600 metros.

Cada viñedo es de pequeña extensión, tipo terruño, no mayores de 1 hectárea y tiene su propio nombre: La Cóncaba, Fuente de Isilla, Vizcarra, Camino de Rivas y Tasugueras.

La superficie total de los viñedos es de 4,60 hectáreas. El suelo es arcillo-calcáreo, pobre en materias orgánicas, nutrientes y sales minerales. La antigüedad de las cepas tiene un promedio de 35 años, con una densidad de plantación de 5.500 kg. por hectárea. La poda es corta, un 70% en vaso y un 30% en espaldera, en 5 pulgadas.

Reconocimientos

  • La añada 2010 obtuvo Medalla de Oro en el International Wine Challenge, Catavinum 2012.

  • La añada 2012 ganó la Medalla de Oro en el International Wine Challenge, Catavinum 2014. 

Bodega

Viña Ane es una bodega familiar constituida en 2004. Los propietarios, Eduardo Monge y Lorena Garbati recogieron el saber hacer y la tradición centenaria de sus ancestros, siempre ligados a la vid, la uva y el vino.

La bodega se sitúa al norte de San Vicente de la Sonsierra, pequeña población al abrigo de las mismas faldas del monte Toloño, en la Sierra de Cantabria. Los fríos vientos del norte de la Sierra y el cálido sol de la zona propician un microclima único para el cultivo de una uva de excepcional calidad, única en La Rioja.

Compuesta de tres naves que ocupan una superficie total de 290m2. La Sala de Elaboración está equipada con tres depósitos troncocónicos de acero de 13.000 litros y tres depósitos siempre llenos. El mayor de 9.000 litros, otro de 4.000 litros y el tercero de 2.000 litros. La Sala de Barricas dispone de 88 toneles de maderas francesas, húngaras y americanas.

Maridaje

Aperitivos y tentempiés, marisco, Pescado blanco, Carne adobada