100% Tempranillo
D.O. Ca Rioja
Un vino redondo y sedoso, con los taninos bien pulidos. Un crianza 14 meses en barrica. Un fabuloso homenaje de Pedro Peciña a su madre Merce.
Cata
Vista: vino con una capa media alta, tonos rojo cereza intenso con ribete muy ligeramente anaranjado, ya que ha permanecido 14 meses en barrica.
Nariz: fruta fresca, madera ligeramente tostada que no satura en nariz, y un ligero toque balsámico muy elegante. Predomina la fruta sobre la madera, sin ser muy intenso, denota equilibrio.
Boca: amable, redondo y sedoso, tiene los taninos bien pulidos ya que el tiempo en botella previo a la comercialización hace que todos los matices queden bien ensamblados.
Temperatura de servicio: 15-17ºC.
Grado Alcohol: 13.5% vol.
Vinificación
Uva despalillada y estrujada, para después fermentar durante 16 días en depósito de acero inoxidable con
temperatura controlada entre 24-26 grados y una posterior maceración de 2 días.
Fermentación: Realiza la fermentación maloláctica en acero inoxidable.
Viñedos
Procede de viñedos a una altura de 500 metros, de más de 40 años en la zona de Rioja Alta.
Las uvas
Para disfrutar de un buen vino de Rioja siempre es necesario partir de la base de los viñedos que nos van a aportar algo tradicional y exclusivo, como son los situados en la parte más al Oeste de La Rioja, o también llamada Rioja Alta, por ello llevamos unos años seleccionando unas determinadas parcelas para hacer una pequeña producción de uva, pero escogidas con esmero para conseguir toda la esencia de un Rioja a la altura de las grandes ocasiones.
La elaboración
Partir desde cero es complicado y para ello se necesita la ayuda de los amigos, por eso para arrancar el proyecto contamos con las instalaciones de una coqueta bodega en la que hemos ido puliendo al principio algo que empezó como un capricho, y que al final vamos a darle forma para complacer a esos amantes del vino que desean probar un Rioja con un estilo diferente, exclusivo y de producción muy limitada.
Reconocimientos
92 Puntos Sucklin
Bodega
Aunque El Vino Pródigo es un micro-proyecto que se crea como empresa en el 2014, ya en septiembre de 2011 empieza a gestarse lo que será una pequeña empresa que “fabricara pequeños placeres sensoriales”.
Pedro Peciña Gil decide, junto a su mujer María Ruiz, crear desde cero este ilusionante proyecto, en el que únicamente cuentan con la inestimable ayuda de sus amigos, sus ganas, y dos pequeñas viñas en San Vicente de la Sonsierra en Rioja.
Pedro Peciña Gil, es un enólogo con más de 15 elaboraciones a sus espaldas realizadas en 3 proyectos diferentes de Rioja y uno en Texas (USA). Varias de sus elaboraciones para otras bodegas han obtenido, entre otros reconocimientos, más de 90 puntos Parker.
La idea de llamar a la empresa El Vino Pródigo surgió pensado que después de tantos proyectos en los que Pedro había trabajado para otras marcas, había llegado el momento de volver a los orígenes y hacer algo autentico, algo propio, y prodigar los conocimientos adquiridos, con un sello propio, una marca propia, y por supuesto la primera marca de El Vino Pródigo debía de ser La Viña de La Merce, nombrado así en homenaje a La Merce, la madre de Pedro, que murió cuando él era solo un niño, pero que siempre le ha servido de inspiración para sacar proyectos adelante.
El siguiente proyecto sería la elaboración de un maceración carbónica tal y como se hacía hace 80 años, sin tecnología, sin enología y buscando la pureza frutal del tempranillo, de ahí surgió Placeres Sensoriales.
El tercer y último vino que culmina el proyecto sería Prodigus Venit, la máxima expresión de calidad y “terroire” de la Sonsierra.
Maridaje
Jamón ibérico de bellota, carnes rojas asadas, embutidos, asados, carne de caza, platos especiados, legumbres.