100 % Tinto Fino (Tempranillo)
D.O. Ribera del Duero
Asomo es un de nuestros roble de Ribera favoritos, siempre agradable tomarse una copa de este vino de gran frescura con fruta madura y de intensos y sedosos taninos muy redondo en boca. Afinado en barricas durante un mínimo de 7 meses.
Cata
Vista: Elegante vino color violeta intenso y brillante.
Nariz: Nariz intensa y con mucha frescura. Predominan las frutas negras y cereza. Las notas especiadas de regaliz y nuez moscada completan este perfil aromático tan divertido.
Boca: Boca redonda con buen equilibrio entre acidez y estructura tánica. Es un vino con un gran atractivo debido a los taninos intensos y sedosos.
Temperatura de servicio: 16-17ºC.
Grado Alcohol: 14,5% vol.
Vinificación
Vendimia manual realizada en canastos de castaño de 12 kilos de capacidad, transporte minucioso e inmediato a la bodega.
Encubado a depósito por gravedad, sistema OVI.
Maceración pelicular en frío de 2-3 días a 12º.C
Fermentación alcohólica espontanea a max. 28º.C
2 Remontados diarios y 1 “délestage” al final de la fermentación.
Maceración total de 15 días.
Fermentación maloláctica espontanea.
Crianza de 4 meses en barrica: 50 % francés, 50% americano.
Clarificación con clara de huevo.
Embotellado y criado en la misma hasta su salida al mercado.
Alcohol (%v/v): 14,5 %
Azúcar residual: 2,1 g/l
La añada 2023 estuvo marcada por complejas condiciones climáticas como heladas, escasas precipitaciones y altas temperaturas registradas a lo largo del ciclo vegetativo. Fue una vendimia temprana. Gracias a esa vendimia temprana se pudo hacer la recolección antes de las lluvias con una uva muy sana y de una calidad excepcional. Los vinos se caracterizarán por su gran potencial aromático, frescura, gran estructura y complejidad.
Viñedos
Viñedo en LA HORRA con edad comprendida entre 15-25 años
Variedad de la uva 100% tempranillo.
Bodega
José María García nació en La Horra en 1936, en el seno de una familia de viticultores. Casado en 1961 con Milagros Figuero, también de La Horra y de familia de viticultores. Tienen tres hijos: Carlos, Henar y Antonio, casados con Esther, J. Felipe y Pilar. La familia al completo está involucrada en los viñedos y en la bodega.
Desde temprana edad, a los 12 años, José María ya plantaba vides y cuidaba con esmero la viña como le enseñaron sus abuelos, de los que heredó el buen hacer y la paciencia.
La uva recolectada se vendía desde 1968 a las mejores bodegas de la región, bodegas míticas, y a finales del siglo pasado comenzó a tomar forma la creación de la bodega para elaborar sus propios vinos. «Queremos que nuestra bodega y los vinos que salgan de ella sean un reflejo de la experiencia de generaciones, de trabajo y tenacidad», decía José María García.
Desde 2001, Viñedos y Bodegas García Figuero es una sobresaliente realidad. Elabora vino con uva procedente de más de ochenta hectáreas, de las cuales una tercera parte son viñas viejas con una edad superior a los sesenta años.
Tinto Figuero, Ribera del Duero, es reconocido por su calidad en España y en los más de 25 países donde se puede degustar.
Maridaje
Cordero asado, cerdo asado, cocido, caza menor, pastas con carne, arroces con carne, setas, embutidos, quesos semicurados.