Impromptu Sauvignon Blanc - Hispano Suizas

  • En oferta
  • Precio habitual €24,90
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.


Sauvignon Blanc

D.O. Utiel-Requena

Impromptu es un espléndido es un vino blanco de Sauvignon blanc, con un paso en barrica y sobre lías, posiblemente el mejor vino español elaborado con esta variedad. Es elegante, de enorme untuosidad con una fantástica acidez. Gran vino con una buena capacidad de guarda. 


 

Cata

Vista: Amarillo con reflejos verdosos.

Nariz: Aroma mineral de alta intensidad con recuerdos a fruta fresca tropical y compota.

Boca: Con buen peso de fruta en el paladar, untuoso, denso, buena acidez y un final muy largo.

Temperatura de servicio: 10-12ºC.

Grado Alcohol: 13.5% vol.

Vinificación 

La vendimia se realiza por la mañana en cajas especiales de 15 kg para conseguir mantener una temperatura lo más fresca posible de recolección hasta la llegada a la bodega.
Una vez en la bodega se depositan las cajas llenas de uva en una cámara frigorífica a -10ºC. Seleccionamos en mesa vibrante caja por caja y procedemos al despalillado y suave estrujado.
Criomaceramos sobre prensa neumática durante un mínimo de 3 horas a< 4ºC y realizamos un prensado ligero de no más de 0.5 bares para el mosto flor. El mosto que se extrae de la prensa lo estabulamos 3 a 5 días de forma estática en depósitos a 4º C y posteriormente llevamos a fermentar la parte limpia de mosto a las barricas nuevas de roble francés de 400 litros de capacidad unitaria a una temperatura controlada de 16ºC. Una vez finalizada la fermentación se trasiega a depósitos exclusivos Galileo (depósitos esféricos de cemento con superficie radiante) para mantenerlo con las lías finas en suspensión hasta su embotellado.




Reconocimientos

Guía SEVI, 2023
95/100

Guía Akata-Civas, 2023
95/100

Guía Wine Up, 2023
92+/100

Guía Gourmets, 2024
92/100

Guía Intervinos, 2024
92/100

Guía ADN Verema 2024
91/100

Guía Peñín, 2024
91/100

Bodega

El porqué de Bodegas Hispano+Suizas.

Hubo un día en que tres almas gemelas compartieron el mismo sueño después de media vida en el mundo del vino: elaborar los vinos que querían hacer, comenzando en la cepa y terminando en la etiqueta. Entre los caprichos del vino de autor para iniciados, el vino elaborado según las dictadas de la moda y el mercado, hay una tercera vía que Marc Grin, Pablo Ossorio y Rafael Navarro han querido explorar con una apuesta personalísima a la que han dado el nombre de Bodegas Hispano+Suizas por el origen de sus socios.

Con la independencia que les da una contrastada experiencia y teniendo las tres patas del banco de un buen producto: viticultura tradicional, enología innovadora y exportación inteligente, Rafael, Pablo y Marc han tenido las manos libres para componer una pequeña obra maestra.

Se trata de hacer vinos de alta gama y asequibles para los cada vez más abundantes amantes del buen vino. Con el justo esnobismo pero sin perder de vista que un buen vino se hace día a día desde la poda de la vara adecuada al coupage exacto, pasando por una exigente y paciente vendimia y una sabia combinación de maderas.

El objetivo es ambicioso: hacer Obras Maestras, distintas pero entendibles por el cliente. De ahí que los nombres de los vinos vayan a tener el denominador común de ser términos utilizados en la música clásica. Porque un buen vino, para que nada desafine, tiene que salir de la botella como una sinfonía en la que cada instrumento ocupa su sitio y su momento. Ése es el sueño de Bodegas Hispano+Suizas que ahora empieza a plasmarse.

Bodegas Hispano+Suizas pertenece a la Denominación de Origen Protegida Utiel- Requena, una de las zonas vitivinícolas españolas de mayor tradición y en la que han apostado para producir sus vinos. Esta región, situada a caballo entre la meseta y el Mediterráneo, permite una combinación climática para producir uva de gran calidad y con singularidades muy acusadas.

Maridaje

Comienza a degustarlo en el aperitivo y continúa disfrutándolo con sushi, tartar de salmón, jamón de bellota, fresas o arroces de pollo y conejo.